Sin duda, las victorias y la vuelta a las pistas de Rafael Nadal,han sido la nota más positiva y emotiva de la gira sudamericana. Antes de iniciarla las dudas eran muchas, tanto ajenas como propias. Desde que colaboré con Rafael y su equipo mantengo una relación estrecha con ellos, aunque desde la distancia. En el circuito, donde más me muevo es en los Futures, el primer escalón profesional y por ello convivo poco con Rafael y su equipo. Pero así percibo tanto desde fuera como desde dentro la carrera de Rafael, y puedo certificar que las incógnitas sobre su adaptación a su regreso eran muchas. Por ello, aún se saborea más y se vive en profundidad su brillante retorno.
Quizás es pronto para dar por olvidada la lesión, que Rafael ha permanecido casi 8 meses fuera de competición. Pero los resultados y su evolución en esta gira de tierra hacen a uno sentirse orgulloso de haber apostado por él, cuando hace meses algunos medios y parte de la opinión pública le daba por acabado.
Estas fueron mis palabras, que fueron publicadas en algunos medios de comunicación hace ahora cinco meses "El tenis es un deporte que cuando una lesión obliga a apartarse un largo tiempo cuesta mucho recuperar el tono. Es difícil volver a poner todas las tuercas del motor a punto, pero es cierto que Rafa Nadal es un jugador especial. De los pocos con un nivel por encima del resto junto a Federer, Djokovic y Murray. Estoy seguro de que el manacorí será competitivo desde el primer momento. Veo su madurez mental, pasión e ilusión, principales valores que le permitirán seguir jugando muchos años"
Hablar de este inicio de temporada y no nombrar al joven Pablo Carreño (Wilson player) sería injusto. Lo que esta haciendo es increíble: ha jugado una final (F2 Turquia) y ganado cuatro Futures consecutivos (F3 Turquía, F1, F2, F3 España). Mejor inicio, imposible. Mucha suerte, Pablo. Nos alegra ver estos resultados después de salir de una lesión que te ha mantenido un tiempo apartado de la competición. Te deseamos lo mejor y que muy pronto recuperes el nivel y la clasificación de antes de lesionarte.
Marzo arranca también con una muy buena noticia para el tenis español: gracias a ADCAT se recuperan tres semanas de torneos Futures en España, concretamente en Villajoyosa. El modelo de gestión es el mismo de Turquía, que tantas veces he puesto como ejemplo tanto en mi blog como en distintos medios de comunicación, para hacer frente a la situación límite que vive el circuito ITF en España por la crisis económica.
Quiero terminar haciendo una mención especial al señor Narciso Reyes, promotor canario que durante más de una década organizo más de diez torneos ITF al año y que, desgraciadamente, al no recibir las ayudas necesarias tuvo que renunciar. Ojalá en breve pueda de nuevo volver a organizarlos y reciba el trato y el apoyo necesario. El tenis español lo agradecerá! a todos los participantes.
A ver si por una vez en nuestro país se apoya una buena iniciativa como la de ADCAT en lugar de destruirla por culpa de la maldita envidia!
ResponderEliminar