6 de mayo de 2010

Aterrizamos / We touched down

A los jugadores con los que trabajo siempre les recomiendo que estén en el presente, tarea difícil, pero que ayuda a avanzar. Antes de empezar un punto, a lo largo de un juego, de un partido, de un torneo, de una temporada, de una carrera, es bueno saber en que momento nos encontramos y no dejarnos influenciar por el pasado ni por el futuro.
Esto no quiere decir que no se profundice en las experiencias o puntos jugados y en su análisis para mejorar, o que inconscientemente no pensemos en el futuro, evidentemente que sí. Pero hay que saber elegir el momento para reflexionar sobre si se va por buen camino, ya sea en los cambios, al acabar el partido (cuando la cabeza ha regresado a la normalidad), al terminar una temporada, o en plazos previamente establecidos.
Hace ahora dos meses salió a la luz el proyecto Passion Talent Group, publicitado en las revistas de tenis nacionales junto con la apertura de este blog, precisamente en la sección by Toni Colom les contaba “gracias a los avances tecnológicos, a este intervalo profesional y a Passion Talent Group puedo y podré compartir en by Toni Colom con todos ustedes mis inquietudes, mis experiencias pasadas, actuales y futuras”. Y precisamente ahora es lo que voy hacer compartir con ustedes estos primeros meses.

No les voy a engañar, porque sino no compartiría mis creencias, que es lo mas importante. Es por ello que antes dije: “es tarea difícil permanecer en el presente sin que la nostalgia del pasado y la incertidumbre del futuro reclamen tu atención”.
Pero en mayor o menor medida cada vez que he sido consciente de que me alejaba del presente, cuando algo no se correspondía con la realidad, he intentado centrarme en el punto concreto en el que estaba trabajando, ya fuera en la evolución de algún aspecto de un jugador, o en una presentación, en una reunión, redactando un articulo, un dossier, en una negociación, en un partido,etc.
Como ya he dicho en alguna ocasión, siempre que puedo me gusta dedicarle tiempo al running; unos 50 minutos, varios días a la semana. Y es en estos momentos, donde suelo dedicarle tiempo a la reflexión; a veces meditando en algo muy concreto y otras veces en algo más generalizado. Hoy precisamente me han servido para analizar en que km se encuentra el proyecto Passion Talent Group, lo que se ha avanzado y lo mucho que queda.
Mientras iba corriendo por el campo, por unos caminos llamados Son Palou de los alrededores de mi pueblo, Consell, situados en la parte baja de la sierra de tramuntana, (parte de ellos pertenecientes a uno de los valles más bonitos de Mallorca y de esta sierra, el municipio de Alaró), se me iban ocurriendo algunas palabras para definir en que lugar del camino o del vuelo se encuentra el proyecto. Creo que ha aterrizado: se ha presentado y explicado a los medios, a los jugadores, a las multinacionales, a organizaciones,... y tanto los medios se han informado y lo han divulgado, como los jugadores se han interesado y algunos se han acercado. También las multinacionales nos han recibido y nos están valorando y las organizaciones saben que estamos presentes.
Nos hemos adaptado más al mercado, ya sea referente a los jugadores, aunque esta ampliación no suponga el desviarse de los principios del Mental Road System, ya sea en base a los patrocinadores, siempre y cuando no nos reste tiempo, espacios y fuerza para el alto rendimiento deportivo.Nos hemos iniciado en aportar ayudas puntuales a jugadores, porque lo que vienen haciendo con su equipo funciona y lo que funciona hay que mantenerlo. Hemos creado soportes publicitarios para aquellas multinacionales que crean en el proyecto más como compromiso social que como actuación de Marketing, pero no por ello se vayan con las manos vacías. Hemos empezado a reivindicar las mejoras que consideramos básicas en nuestro deporte, principalmente dirigidas a los protagonistas de toda esta historia, los jugadores, que son los que invierten su juventud y, bajo mi punta de vista, son los grandes abandonados. Pero seguimos sembrando, como algunos de los campesinos que me he encontrado mientras estaba corriendo, a pesar de las lluvias que les han fastidiado parte de su cosecha; sembrando con la ilusión de recoger algún día.
-------------------------------------------------------------------------------------------------

I always recommend to the players who I work with to be at present, difficult task, but it helps to advance. Before starting a point, through a game, a match, a tournament, a season, a career, it's good to know how we feel and we do not have to be influenced by the past nor the future. This does not mean they do not go into the experiences or points played in depth and on they analysis to improve, or unconsciously we do not think about the future, but we think about it. But we have to know to choose the time to think about the right track, whether on changes, at the end of the game or of a season, or in pre-established deadlines.

Passion Talent Group project became known two months ago and it was advertised in the national tennis magazines at once with the beginning of this blog. Toni Colom said in the section by Toni Colom "Thanks to technological advances, to this professional interval and to Passion Talent Group, I can and I will share my worries, my past, present and futures experiences. So from now on, what I am going to do is to share with you these first months”.
I am not going to lie, because I would not share my beliefs, which are the most important. So, before I’ve said: "It is difficult to stay in the present without requiring your attention the past nostalgia and the uncertainty of future".

But every time that I've been aware of moving away from the present, when something did not match with the reality, I tried to focus on the specific point I were working. For example in the evolution of some aspect of a player, in a presentation, in a meeting, writing an article or a file, in a negotiation, in a game, etc.

As I said once, whenever I can, I like practising running about 50 minutes and several days a week. And it is in this time that I think about something very specific or about something more widespread. I’ve analysed today in which km is the Passion Talent Group project, which has advanced and how it has to improve and grow.

While I was running in the country around some paths called Son Palou near my village, Consell, located in the lower part of the Tramuntana Mountain range (some of the paths belong to one of the most beautiful valleys of Mallorca and also of this mountain range, the town of Alaro), I thought about the word to define the project. I think it has touched down, because it was presented and explained to the media, players, multinationals, organizations… Moreover, the media has broadcasted us, players have been interested about us, multinationals have received us and they are appreciating us and organizations know that we have a project.

We have adapted to the market, relating to players and sponsors, but this expansion does not digress from the principles of the Mental Road System. We have started to provide some help to players, because it runs what they are doing with their team and what it runs it has to be kept. We have created advertisement for multinationals, because they believe in the project as a social commitment and not as a marketing commitment. However, they have some profits. We have start to claim some improvements we consider that are essentials in our sport, especially those involved in this whole story, the players who are spending their youth and I think they do not have support as they deserve. But we are reaping the rewards of our project, as some farmers I found while I was running. Despite the rain that have damage their crop, they are sowing again, because they have the hope that someday they will reap the rewards of their crop

1 comentario:

  1. un muy buen post Toni, sigue asi y esto crecera bastante, un abrazoo

    ResponderEliminar

¿Qué te ha parecido este post? Puedes comentarlo libremente. Es muy fácil.

1º. Escribe tu comentario en el cuadro que hay a continuación.

2º. . Selecciona un perfil, si no tienes cuenta de google elige la opción de "Nombre/Url" y a continuación escribe tu nombre o alias. Si lo prefieres también puedes elegir la opción de "Anónimo", aunque siempre es más gratificante saber con quien tengo el gusto de hablar.

3º. Después haz click en "publicar un comentario".

Así de fácil, has publicado tu comentario. Gracias!