En el segundo, Miami, encontramos en David Ferrer nuestro sueño, que poco falto para convertirse en realidad.Tan solo un punto y un Murray un poco más tranquilo en los momentos finales nos separó de que por primera vez en la historia sonase el himno español en la entrega de trofeos de este torneo.
Como profesional del tenis y como aficionado, se nos hizo muy ameno durante las semanas de los Futures de Villajoyosa (que por cierto salieron fenomenal y vienen genial al tenis español), el poder disfrutar de los partidos de los ATP 1000 americanos. Ejemplos como Nadal y Ferrer, a quienes nos dedicamos a la formación nos facilitan mucho nuestro trabajo y nos permiten soñar en grandes logros como los que ellos consiguen. Y, sobre todo, nos hacen ver que con mucha vocación conseguirlos es posible.
La temporada de tierra batida que va empezar tiene todos los ingredientes para que sea también una gira muy divertida. Para empezar, están todos los de arriba en pista: Djokovic, Murray, Federer, Nadal, Ferrer, Berdych, Del Potro, Tsonga... También, jugadores que están en uno de sus mejores momentos como Gasquet o Almagro.... No faltarán que rejuvenecen, como Haas, los que aprietan desde abajo, como Dimitrov, Bautista, Ramos, Kuznetsov.... En fin la tierra está removida y esto será bonito para el espectáculo a lo largo de unos meses trepidantes.
Por otro lado desde Passion Talent Group hemos dado la bienvenida al joven David Vega, jugador canario de 18 años que esta intentando hacer su camino en este mundo, como tantos jóvenes que sacrifican parte de su juventud para luchar por lograr su sueño. Nosotros, como siempre, intentaremos poner la pasión necesaria para conseguir desarrollar el talento necesario que, junto con un buen grupo, le lleve al éxito. Mucha fuerza y suerte!
Tanto para David como para mi es fantástico el poder comprobar de primera mano como un joven jugador como Kuznetsov, a base de trabajo y esfuerzo, consigue avanzar día a día tanto en nivel de juego como, paralelamente, en ranking, junto con la satisfaccion que esto le conlleva.
Antes destacaba a Nadal y Ferrer como ejemplos y quiero avanzarme en adelantar que Kuznetsov será también un ejemplo para muchos. Estoy convencido. El trabajo que él los suyos desarrollan, y como lo hacen, para mi no lleva a otra meta que a su éxito y reconocimiento. ¡¡Ojalá los resultados le acompañen y las lesiones le respeten!!. ¡¡Nos vemos en la tierra!!
Toni vi a Kuznetsov en Barcelona y comparto lo que dices, le falta muy poco para dar un salto y llegar donde el tenis que tiene se merece. A ver esta semana en Estoril.
ResponderEliminar