En el último post hablábamos sobre la Pasión, ese fuego interno que nos impulsa a soñar con algo más grande. Pero la pasión, por sí sola, no es suficiente. Sin acción, un sueño nunca empieza a hacerse realidad.
La acción es el puente que conecta la pasión con la realidad. Es lo que separa a los que hacen que las cosas sucedan de los que se quedan esperando el momento perfecto para comenzar.
Muchos se quedan atrapados en esa espera, convencidos de que algún día llegará la oportunidad ideal para actuar. Pero la realidad es que el momento perfecto nunca llega. Por eso, después de la pasión, el siguiente paso inevitable es la acción.
“No puedes aprender a nadar desde la orilla.”
A los 18 años tenía claro que el tenis era mi pasión. Sabía que quería que mi vida girara en torno a ello, pero en ese momento no tenía certezas, solo un deseo. Entonces comprendí que si no hacía algo, ese sueño nunca dejaría de ser solo una ilusión.
Decidí actuar. Me formé como entrenador gracias al Registro Profesional de Tenis y empecé a dar clases. No tenía claro hasta dónde llegaría, pero ese primer paso cambió todo.
No siempre conté con el apoyo y la comprensión de todos. Recuerdo una anécdota que marcó mis comienzos. Cuando decidí dejar las clases de refuerzo de matemáticas, mi profesor, un hombre mayor ya jubilado, no daba crédito a mi decisión. Para él, cambiar sus clases por el tenis era un error. En una ocasión, incluso comentó a mis padres: “El tenis no le va a dar de comer.” Nada más lejos de la realidad. Mientras las matemáticas no despertaban mi interés, el tenis sí lo hacía, y con mucha intensidad.
Más adelante, creé la primera Escuela Municipal de Tenis en mi pueblo. Había dudas, obstáculos y opiniones en contra, pero el proyecto siguió adelante. No porque fuera fácil, sino porque una vez das el primer paso, parece que todo empieza a moverse.
Pasados unos años, afronté el reto de empezar a trabajar en el Programa de Tecnificación de Tenis de mi provincia, donde entrenaban los mejores jóvenes tenistas. Hubo críticas; mi inexperiencia como jugador y entrenador de competición daba pie a ello. Pero, una vez más, la ilusión y la acción jugaron un papel importante.
Lo mismo ocurrió cuando tomé la decisión de dar por cerrada mi etapa en el Programa de Tecnificación y lanzarme al vacío en mi propio proyecto de Tennis Coaching, en busca de nuevos desafíos que me permitieran seguir creciendo y acercándome a mis sueños.
Mirando atrás, pienso en qué habría pasado si no hubiera ido tomando esas decisiones. Si hubiera esperado a tener más experiencia, a contar con más apoyo o a tener la certeza absoluta de que iba a salir bien. Seguramente, habría dejado pasar muchas oportunidades y mi camino habría sido completamente diferente.
Por eso, el mayor aprendizaje que me han dejado estas vivencias es este: la acción no garantiza el éxito inmediato, pero la inacción garantiza que nada cambie.
“Un gran viaje empieza con un primer paso.”
Sin embargo, actuar una vez no es suficiente. No basta con dar un paso y esperar que todo encaje por sí solo. Aquí es donde entra el siguiente valor esencial: la Dedicación. Temática del siguiente post 😉
💬 ¿Recuerdas un momento en el que tomar acción marcó la diferencia en tu vida? Me encantaría leer tu historia.
Me sorprende que tu biografía de "me dedico al tenis" se parezca a la mía... Yo tengo la edad de "Carlitos" pero el de "Cuéntame"... Imagina decirle a la Merche y al Antonio Alcántara que por muchos sobresalientes "yo quiero dedicarme al tenis" (es lo que me gusta).... La frase de ¿Y a parte del tenis qué haces? Todavía me la preguntan...
ResponderEliminarHasta no hace mucho pensé que me había ido mejor con más apoyo, más facilidades... Pero me he dado cuenta que todo no es color de rosa y en esos momentos hay que apretar los dientes... Quizá ayudó mucho que "los Alcántara" pusieran muchas trabas. Lo mismo nos vino bien que no confíasen, tuvimos que hacerlo nosotros!
Buena reflexión José Luis, gracias por comentar.
EliminarImpresionante dedicación, al precioso mundo del mejor deporte del mundo 🌍 mundial, yo lo amo tanto q no puedo vivir sin él. Siempre tengo está frase: VIVAERTENIS.
ResponderEliminarUna magnífica vida, dedicada al tenis.
Un abrazo a todos los practicantes.
VIVARTENIS MIGUEL
ResponderEliminar