14 de marzo de 2025

Pasión: Desear con intensidad un sueño

Tener propósitos es necesario en la vida. Pero para que cobren forma y color, hace falta una energía que los impulse y los haga imparables. Sin pasión, un sueño se convierte en una simple idea; con ella, se transforma en un motor que nos mueve día tras día.

Desde pequeño, el deporte ha sido una parte esencial de mi vida. Jugué al fútbol en el club de mi pueblo desde los 7 hasta los 17 años, y aunque con el tiempo mi camino se orientó hacia el tenis, fue en aquellos primeros años donde entendí el verdadero significado de la pasión.

Mis primeros entrenadores no eran profesionales del fútbol, pero tenían por encima de todo una gran ilusión, que se reflejaba en cada palabra, en cada entrenamiento, en cada partido y en cada gesto. No solo nos enseñaban a jugar, vivían el fútbol con nosotros, nos transmitían su emoción y nos hacían sentir que cada momento importaba y que cada esfuerzo tenía un sentido.

Aquella vocación sin reservas quedó grabada en mí. Comprendí que no se puede avanzar en el deporte, ni en la vida, sin un deseo ardiente de progresar. Sin pasión, el talento se apaga y el esfuerzo pierde sentido.

Ya siendo yo entrenador de tenis, Toni Nadal, uno de mis mentores, me lo expresó con claridad en muchas ocasiones: “No concibo destacar en una profesión sin una gran dosis de pasión.

Al igual que Luis Mediero, otro de mis formadores, quien con su actitud diaria en todo lo que hacía, sin duda me la transmitía.

Por ello, siempre he intentado aplicarme este principio en mi día a día. La pasión no es algo que simplemente aparece, es una llama que debemos alimentar y cuidar.

A lo largo de mi trayectoria profesional como coach, he visto cómo la ilusión marcaba la diferencia entre los jugadores que realmente avanzaban y los que se quedaban en el camino.

Rafael Nadal, ya desde sus inicios, probablemente sea el mejor reflejo de lo que estamos hablando. Acompañarlo en algunos de sus primeros torneos Futures y Challengers me permitió ver de cerca el fervor con el que vivía cada punto, cada partido, cada entrenamiento, cada conversación… Pude apreciar la conexión profunda entre lo que deseaba y lo que hacía.

De la misma forma, cuando dirigí un grupo de jóvenes tenistas, inicialmente formado por Pedro Clar, Nacho Coll, Agustín Boje y Pablo Martín, al que más adelante se incorporaron Andoni Vivanco y Javier Martí, vi claramente que el talento sin vocación terminaba esfumándose. Pero cuando a este se le sumaba el entusiasmo, incluso tras los reveses, el progreso era inevitable.

Lo mismo ocurrió con David Vega, con quien llevo trabajando más de una década. Su pasión e intensidad con la que vive lo que hace han sido siempre el pilar de su crecimiento. Vivir con la motivación de llegar lejos fue, sin duda, la energía que, junto con su talento, lo llevó a alcanzar el puesto 28 del mundo en dobles.

La pasión es el primer impulso de un sueño.

Un sueño sin pasión se desvanece cuando el deseo es débil. Pero cuando la pasión es fuerte, se convierte en un impulso que nos hace progresar sin descanso. Nos empuja a entrenar cuando estamos cansados, a insistir cuando las cosas no salen bien y a buscar siempre una forma de mejorar.

La ilusión genera la energía que nos mueve hacia nuestros sueños.

💬 ¿Qué despierta en ti esa pasión inquebrantable? Cuéntamelo en los comentarios.

5 comentarios:

  1. Miguel Ángel PLASENCIA PRIETO
    Querido amigo Toni:
    Me encanta tú escritura sobre la motivación e ilusión.
    Yo hace más de tres décadas q te conozco, siempre
    intercambie largas conversaciones, tenis, política en tú
    tiempo como concejal del PP en tú pueblo. Recuerdo con mucho cariño cuando coincidimos en ESTADOS UNIDOS.
    Ahora me encantaría volver a coincidir contigo.
    Hoy ha sido la presentación del Challengers de Ciutadella de Menorca, no sé si tendrás algún jugador, q pueda participar.
    Toni un abrazo 🤗 y q el destino nos acerqué.
    Miguel Ángel PLASENCIA PRIETO

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias apreciado Miguel. Así es muchas conversaciones y momentos inolvidables vividos. Yo tengo recuerdo de en uno de los simposiums del RPT, concretamente en el año 1994, ir en tu coche a la fiesta del aniversario del RPT escuchando la radio cuando Arantxa Sánchez ganó el US Open y lo alegre que estabas como español, aficionado al tenis y admirador de la familia Sánchez Vicario.

      A ver si pronto coincidimos en el Challenger que tenéis ahora en Ciudadela, tu segundo hogar, pienso ya 😊

      Eliminar
  2. Enhorabuena Toni, Muy claro y pasional lo que dices!! Iba a decirte sigue así pero no hace falta!! Llevas la pasión en cada centímetro de tu cuerpo!! Abrazo!!

    ResponderEliminar
  3. Miguel, gracias por tu comentario. Lo mismo te digo tu pasión y profesionalidad son admirables!!!

    ResponderEliminar

¿Qué te ha parecido este post? Puedes comentarlo libremente. Es muy fácil.

1º. Escribe tu comentario en el cuadro que hay a continuación.

2º. . Selecciona un perfil, si no tienes cuenta de google elige la opción de "Nombre/Url" y a continuación escribe tu nombre o alias. Si lo prefieres también puedes elegir la opción de "Anónimo", aunque siempre es más gratificante saber con quien tengo el gusto de hablar.

3º. Después haz click en "publicar un comentario".

Así de fácil, has publicado tu comentario. Gracias!