4 de abril de 2025

Coraje: fortaleza frente a un sueño

En los últimos viernes, he ido compartiendo los primeros valores que, para mí, “son nuestra mejor arma”: la pasión, la acción y la dedicación. Valores que construyen el comienzo de cualquier sueño, de cualquier propósito real. Hoy damos un paso más y entramos en un terreno más desafiante, más interno: el coraje.

Porque tarde o temprano, todo camino necesita… coraje.

El coraje es decisión. Es determinación. Es esa voz interna que te dice “hazlo igual”, aunque tiemble todo por dentro. Es el valor que se activa cuando el momento pesa más de lo esperado.

El coraje no es la ausencia del miedo, sino el triunfo sobre él

A veces pensamos que ser valientes es no tener miedo. Pero no es así. El coraje es tenerlo delante y seguir caminando.

En mi adolescencia, viendo cómo Arantxa Sánchez Vicario levantaba Roland Garros en 1989 con solo 17 años, descubrí la esencia del coraje. Nadie apostaba por ella frente a la imbatible Steffiy Graf. Pero Arantxa jugó con una mezcla de fe, valentía e ímpetu. Aquel día entendí que el coraje no depende del tamaño de tus dudas, sino del tamaño de tus convicciones.

Si lo crees, lo creas


Años después, lo confirmé cuando un joven Rafael Nadal, también con 17 años, entró en la pista central de Miami con su característico desparpajo reflejado en su vestimenta —una camiseta roja sin mangas— y derrotó con claridad al todopoderoso Roger Federer, que se encontraba en la cima del tenis mundial, habiendo ganado el Open de Australia y llegando a Miami imbatido ese mismo año.

El coraje es la chispa que enciende la grandeza


Y también lo vi, ya desde el otro lado, como entrenador, en la pista central del torneo ATP de Mallorca. David Vega hizo gala de esa fortaleza interna: en un tenso supertiebreak, envalentonó a su compañero de dobles, Rafael Matos, con una mirada y unas palabras que lo cambiaron todo. No fue magia: fue coraje. Ganaron seis puntos seguidos, dándole la vuelta al partido y llevándose la victoria frente a los actuales campeones de Roland Garros.

La próxima semana hablaremos de otro valor que da sentido y profundidad a todo lo que hacemos: la humildad.

Nos vemos en el siguiente paso del camino.

1 comentario:

  1. Vaya, calor que sí, sin coraje no se avanza 💪🏻💪🏻

    ResponderEliminar

¿Qué te ha parecido este post? Puedes comentarlo libremente. Es muy fácil.

1º. Escribe tu comentario en el cuadro que hay a continuación.

2º. . Selecciona un perfil, si no tienes cuenta de google elige la opción de "Nombre/Url" y a continuación escribe tu nombre o alias. Si lo prefieres también puedes elegir la opción de "Anónimo", aunque siempre es más gratificante saber con quien tengo el gusto de hablar.

3º. Después haz click en "publicar un comentario".

Así de fácil, has publicado tu comentario. Gracias!