En las últimas semanas estamos recorriendo juntos los primeros valores que, bajo mi punto de vista, “son nuestra mejor arma”: pasión, acción, dedicación y coraje. Hoy damos un nuevo paso, más silencioso pero igual de profundo. Hoy nos adentramos en la humildad.
La humildad es la capacidad de valorar lo que somos, sin necesidad de aparentar lo que no somos. Es reconocer nuestras limitaciones, pero también abrirnos al aprendizaje, con respeto y gratitud.
“El respeto de los demás no se exige; se gana con ejemplaridad día tras día.”
Mis abuelos maternos fueron mis pilares en mi infancia. Además de estar al frente de todas las labores del campo y la granja, donde vivíamos junto a mis hermanas y mis padres, también se volcaron en nuestra educación. Siempre basada en la sencillez, la honestidad, la empatía y el respeto por encima de todo.
“La humildad es esa raíz dulce y baja de la que brotan todas las virtudes.”
A lo largo de mi camino como entrenador, he visto cómo la humildad permite seguir aprendiendo, y cómo la falta de ella bloquea el crecimiento. Normalmente, los que más lejos han llegado han sido los que aceptaron seguir trabajando con los pies en la tierra. Cuando el esfuerzo habla, la humildad escucha… y crece.
Quien a lo largo de su formación y carrera siempre hizo gala de ella, sin duda, fue Rafael Nadal. Su tío y mentor, Toni Nadal, siempre ha destacado la docilidad de su sobrino, lo que le facilitó mucho su trabajo.
“La docilidad no es una debilidad, es la puerta a un aprendizaje más rápido y efectivo.”
La próxima semana daremos un paso más con otro valor imprescindible: la responsabilidad, ese compromiso personal que da forma a todo lo que soñamos construir.
Nos vemos en el siguiente paso del camino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Qué te ha parecido este post? Puedes comentarlo libremente. Es muy fácil.
1º. Escribe tu comentario en el cuadro que hay a continuación.
2º. . Selecciona un perfil, si no tienes cuenta de google elige la opción de "Nombre/Url" y a continuación escribe tu nombre o alias. Si lo prefieres también puedes elegir la opción de "Anónimo", aunque siempre es más gratificante saber con quien tengo el gusto de hablar.
3º. Después haz click en "publicar un comentario".
Así de fácil, has publicado tu comentario. Gracias!